logotipo
  • Casa Rural Secrets
  • Estancias
  • ACTIVIDADES
  • Servicios
  • Entorno
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • Reservar
  • es
  • en
  • fr
  • cat
ACTIVIDADES - Secrets Rural House

MAPA RUTAS DESDE SECRETS RURAL HOUSE

ACTIVIDADES - Secrets Rural House
ACTIVIDADES - Secrets Rural House
ACTIVIDADES - Secrets Rural House
ACTIVIDADES - Secrets Rural House
ACTIVIDADES - Secrets Rural House
ACTIVIDADES - Secrets Rural House
ACTIVIDADES - Secrets Rural House
ACTIVIDADES - Secrets Rural House
CAVA TALLADA

COVA TALLADA

logotipo

Reserva Online

Actividades y excursiones

Descubre la maravillosa Naturaleza de la Costa Blanca a través de diferentes experiencias:Actividades a realizar:
  • paseos en barco a motor o a vela.
  • coastering
  • barranquismo
  • kayak
  • senderismo
  • escalada
  • Excursión al Cabo San Antonio
  • Excursión a la Cova Tallada
  • Excursión a los molinos de Jávea
  • Excursión al Montgó
Imagen extra

EXCURSIONES EN BARCO

Excursiones en barco a motor o a vela privadas
The boat experience
El barco Inglés
(Secrets Rural House SL no intermedia ni se hace responsable de los servicios de contratados con estas empresas ni de las acciones legales que pudieran derivarse por dicha contratación).

Imagen extra

DEPORTES Y ACTIVIDADES DE AVENTURA

Coastering, Kayak, barranquismo
senderismo
escalada en la Costa BlancaLink web actividades

Ruta a Cova Tallada

Ruta a la Cova Tallada, espectacular histórica gruta bañada por el mar

Dificultad: alta
Duración estimada ida y vuelta.
3 horas.
En la escarpada línea costera entre las poblaciones de Dénia y Xàbia (Jávea), al norte de la provincia de Alicante, encontramos la espectacular Cova Tallada: una asombrosa gruta excavada al pie de los acantilados, bañada por las cristalinas aguas de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni. Un lugar repleto de historia y misterios, donde sentirás viajar al Centro de la Tierra.
La ruta hasta la Cova Tallada no es complicada, pero lo recomendable es utilizar calzado de montaña, llevar agua y comida suficiente y, si vamos en verano del 15 de Junio al 30 Septiembre, realizar la reserva previa. Link para cita previa:
LINK CITA PREVIA VISITA COVA TALLADA
Ruta por Denia:
Saliendo por Secrets Rural House a 20 metros coger la prolongación del Camino del Tío Adriano, a 200 metros llegaremos al camino Cova Tallada, girar a la derecha, en bifurcación a 200 metros tomar la izquierda, llegaremos a un cruce, izquierda.  
De camino a la cueva, podremos visitar la magnífica Torre del Gerro, situada en lo alto de los acantilados y llamada así por su forma de jarrón. Este torreón defensivo fue construido en el siglo XVI para vigilar los ataques de piratas berberiscos, que solían atemorizar a los habitantes de las poblaciones costeras en la época posterior a la expulsión de los moriscos del Reino de Valencia.
Ruta por Jávea: saliendo de la Casa Rural hacia la carretera CV-7362 tomar a la izquierda la carretera unos 700 metros hay un muro color salmón con 3 líneas paralelas horizontales de color rojo blanco y amarillo, tomar el camino con las indicaciones de ruta.
Seguir las indicaciones en paralelo de línea blanca y amarilla (camino correcto) líneas blanca y amarilla en cruz (camino erróneo)

La Cova Tallada (“tallada” o “cortada” sería la 
traducción del valenciano) recibe este nombre porque siglos atrás fue una importante cantera de piedra tosca, la cual se extraía cortándola en grandes bloques. Al estar construida al nivel del mar, la piedra se podía transportar con más facilidad mediante barcos.
Algunas edificaciones emblemáticas de la Marina Alta, como la iglesia-fortaleza de Sant Bertomeu de Xàbia, el Castillo de Dénia o los molinos de viento del Cap de Sant Antoni, se construyeron con la piedra tosca extraída en la Cova Tallada.
En una época más moderna, algunos relatos hablan de la utilización de la Cova Tallada como un escondrijo para submarinos durante la Segunda Guerra Mundial.
La Cova Tallada es, por tanto, una maravilla en parte natural y en parte artificial, fruto de su utilización como cantera. El recorrido total de la cueva es de unos 400 metros, encontrando diferentes salas y galerías, desde algunas muy amplias y con altos techos —entre 12 y 15 metros— hasta otras más estrechas y “claustrofóficas”. Las salas más exteriores están abiertas al mar a través de una serie de “puertas” y parcialmente inundadas, formando una especie de “lago interior”.

Para visitar la parte más profunda de la cueva es necesario utilizar linternas u otro medio de iluminación. Si permaneces en silencio, podrás escuchar un goteo de agua, proveniente de diferentes filtraciones que son recogidas mediante piletas de piedra. No en vano, el agua dulce siempre ha sido un bien escaso en estas tierras, y hace siglos que sus habitantes aprendieron a utilizar cualquier fuente de la misma.

La Cova Tallada es un lugar muy, muy impresionante. Sin duda estamos ante uno de los enclaves más espectaculares de la Costa Blanca, de ahí que en los últimos años se haya popularizado y las visitas en verano estén reguladas en la actualidad (desde 2019).

Por ello, mi propuesta es que intentes visitar la Cova Tallada fuera de temporada y, si es posible, un día entre semana. Te propongo acceder a ella como lo que es: un lugar mágico, con mucho encanto, repleto de historia y de misterios.

Prueba a cruzar su umbral en silencio, dejando que sea el murmullo de las olas el único sonido que resuene en las altas bóvedas de la cueva. Escucha en silencio, déjate invadir por la historia de sus rocas, que te transportarán a siglos pasados, cuando los picapedreros tallaban la piedra con el sudor de su frente…

Cova Tallada exterior

VISTAS EN RUTA A COVA TALLADA

VISTAS EN RUTA A COVA TALLADA

INDICADORES DISTANCIA Y TIEMPO EN EXCURSION

TORRE DEL GERRO CAMINO A COVA TALLADA

Excursión a Los Molinos

Excursión a Los Molinos

Dificultad: baja
Tiempo estimado excursión Ida y vuelta: 40 minutos
Saliendo de la Casa Rural Secrets llegar a la carretera y girar a la derecha, a 70 metros girar a la izquierda por camino asfaltado, seguir 400  metros en camino de tierra y subida hasta llegar al bosque adulto; disfrutarás de una inigualables vistas de la Bahía de Jávea, seguir hasta ver Molinos e indicadores de ruta, llegando a los Molinos puedes prolongar la excursión bordeando el Cabo de San Antonio hasta llegar a la Cuesta de San Antonio que te lleva directamente al puerto de Jávea. (1 hora y 30 minutos más).Situados en lo alto del Cabo de San Antonio y estratégicamente colocados, los Molinos de Jávea fueron de gran importancia para la economía de una época en la que el trigo era de producto muy importante, hay constancia escrita de la existencia de los molinos en un documento del 1391.

Desde el camino de acceso a los Molinos de Jávea hay unas vistas impresionantes del Cabo la Nao y el Cabo San Antonio.Con unas dimensiones de 7 metros de alto por 6 de ancho, un mecanismo de robusta madera y unas aspas de grandes dimensiones, su función era moler el trigo aprovechando la potencia del viento del suroeste constante en esta zona llamado “llebeig”. En su interior, guardaban toda la maquinaria y los macizos mecanismos que hacían girar las pesadas piedras para triturar el trigo y obtener la harina.



El paso del tiempo es implacable y ya no conservan las aspas de ninguno de los molinos, algunos de los molinos están en mal estado pero el Ayuntamiento de Jávea está intentando restaurar al menos 3 de ellos y así salvaguardar este bonito Patrimonio histórico.
Desde el Departamento de turismo de Jávea se organiza una ruta guiada de 3 h. 30 min. de duración en la que se visita el Monasterio, Los Molinos de Jávea, la Ermita, el Faro y el Parque Natural del Montgó, desde donde se puede disfrutar de unas increíbles vistas y una agradable ruta de senderismo.

Atardecer en los molinos

Molinos vistas Ibiza

Molino vistas ruta

Molinos vistas bahía

Cabo San Antonio-Puerto de Jávea

Dificultad: media
Duración:
3 horas ida y vuelta
Saliendo de la Casa Rural Secrets llegar a la carretera y girar a la izquierda, a 1 km pasando  el Monasterio seguir por la carretera hasta a 300 metros más adelante del Monasterio a la derecha,encontrarás la Cuesta de San Antonio, girar a la izquierda y a 80 metros hay un camino de tierra girar a la derecha. Tendrás unas inigualables vistas sobre el acantilado, continua 15 minutos hasta llegar a un merendero y zona de descanso, gira a la derecha hasta llegar a la carretera y después a la izquierda. Más adelante encontrarás una zona de parking donde se encuentra el
indicativo de recorrido blanco, amarillo hasta descender al puerto de Jávea. También puedes antes visitar el faro del Cabo de San Antonio.
La Reserva Marina del Cabo de San Antonio es uno de los rincones más bellos de la costa levantina, está formada por barrancos y grandes acantilados que se precipitan al mar de forma abrupta. Se encuentra situada entre las poblaciones de Denia y Javea donde esta lengua de tierra con una altura de 170m sobre el nivel del mar y una extensión de 250 hectáreas, forma un paisaje espectacular y de gran riqueza medioambiental.
En un su extremo, en la zona más elevada se encuentra el Faro de San Antonio que empezó a guiar a los navegantes con sus primeros destellos en 1855 y lleva 161 años señalizando la costa a marineros y pescadores por estas costas escarpadas. En lo más alto se sitúa un mirador desde donde se puede disfrutar de unas panorámicas increíbles de la costa de Javea y de Denia, unas de las vistas más bonitas de la zona.

Hace 23 años que este extraordinario paraje fue declarado reserva marina y desde entonces goza de una excelente salud, la población de vida marina ha crecido y las importantísimas praderas de posidonia son cada vez mayores, hecho que favorece de forma notable a la riqueza de la vida submarina por la pureza de sus aguas.
Practica submarisnismo en la Reserva marina del Cabo de San Antonio
Ésta es una zona especialmente apreciada por los amantes del submarinismo que llegan hasta aquí gente de todas las partes del mundo para disfrutar de uno de los fondos marinos más ricos de las costa españolas. Las aguas en esta zona son increíblemente cristalinas y en ellas habita un gran número de especies, haciendo de este paraje un lugar ideal para la práctica de este deporte, aunque recordad que antes deberemos pedir los permisos pertinentes ya que se trata de una zona protegida y su acceso no es libre. Hay muchas empresas que organizan estas fantásticas salidas.

Cabo San Antonio punta faro

Cabo San Antonio Acantilados

Cabo San Antonio ballera Rorcual

Cabo San Antonio

Cabo San Antonio vistas puerto

Ruta a la cima de la montaña del Montgó

Ruta a la cima de la montaña del Montgó

Dificultad: alta
Duración desde Casa Rural Secrets ida y vuelta: 4 horas
Se recomienda en meses de Octubre a Mayo y calzado de trekking con suela dura por terreno pedregoso y rocoso. Asimismo es recomendable una chaqueta cortavientos por los cambios de temperatura y viento en la cumbre. Agua y comida para reponer fuerzas para el descenso son recomendables.
Saliendo de la Casa Rural Secrets llegar a la carretera y tomar ruta a la derecha, a 300 metros llegarás a la CV-736, tomar dirección derecha hacia Denia, precaución en la calzada pues no existe arcén. Pasamos el campo de tiro y un poco más adelante encontraremos camino a la izquierda donde veremos los indicadores de ruta.
Desde aquí emprendemos la ruta por parte de La Plana de Jávea entre pinos y palmitos y por camino que suele estar marcado como PR; hasta que encontramos el cartel indicador de la subida a la cima.
Comenzamos la subida por sendero evidente y marcado que tras un largo discurrir de manera continua con suave pendiente nos ha de conducir hasta cerca de la cima. Sólo cuando llegamos a una parte de crestería de la sierra, el caminar se hace un poco más penoso y a veces hemos de ayudarnos con las manos para darnos mayor seguridad en las trepadas. Sin mayores problemas alcanzamos pronto el vértice geodésico del Montgó a 754 mt. de altitud snm.
Desde la coronación de la cima las vistas son espectaculares hacia todos los puntos cardinales.
Podemos divisar la mayoría de las cumbres y sierras de la Marina Alta y Baja, también se divisan las de la Safor, el mar mediterráneo y las costas de Denia y Jávea espectaculares.
las sierras de La Marina: Oltá, Bernia, Puig Campana, Aitana, Serrella...Una vez recorrida la explanada de la cumbre y visualizado todas las esquinas del paisaje circundante, emprendemos la vuelta por el mismo camino de la subida.
La senda se hace molesta por las piedras resbaladizas, algunas cortantes, y desequilibrantes, unido al polvo rojo del terreno, su aridez y el sol de justicia que nos abrasa el cuerpo. Ruta, pues, que recomiendo realizarla sobre todo en la verdor del otoño o el colorido de la primavera con una agradable temperatura modelada por la proximidad del Mediterráneo.

Vistas Montgo subida verde

Montgó Vistas Cumbre

Montgó ruta subida verde

Montgó  ruta creueta

Montgó cumbre Dos Fitas

Montgó cocina

Reserva Online

Covid Prevention SSL conexión segura Ley de Protección de Datos

Secrets Rural House

TU ESCAPADA PERFECTA

logotipo
Camino de la Plana del Tio Adriano nº203730 Javea AlicanteEspaña
660375400
 34660375400
secretsruralhouse@gmail.com

ARA-441

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • TechnologyDiseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.